La aerotermia ha ganado popularidad en los últimos años como una alternativa eficiente y sostenible para la climatización de hogares. Sin embargo, muchos se preguntan si es viable y rentable combinarla con sistemas de radiadores tradicionales. En este artículo, exploraremos detalladamente esta cuestión, analizando el funcionamiento de la aerotermia con radiadores, sus ventajas, desventajas y comparándola con otros sistemas de calefacción.
¿Qué es la aerotermia y cómo funciona?

La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía contenida en el aire exterior para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria en una vivienda. Funciona mediante una bomba de calor que extrae el calor del aire exterior y lo transfiere al interior del hogar, incluso en condiciones de bajas temperaturas. Este sistema es reconocido como una fuente de energía renovable por la Unión Europea debido a su alta eficiencia y menor impacto ambiental.
Funcionamiento de la aerotermia con radiadores

La integración de la aerotermia con radiadores depende del tipo de radiadores instalados:
- Radiadores convencionales y su compatibilidad Los radiadores tradicionales están diseñados para operar a altas temperaturas, generalmente entre 70°C y 80°C. La aerotermia, sin embargo, funciona de manera más eficiente a temperaturas más bajas, alrededor de 30°C a 45°C. Para compatibilizar ambos sistemas, es posible que se necesite una bomba de calor de alta temperatura o considerar la sustitución de los radiadores por modelos de baja temperatura para maximizar la eficiencia.
- Radiadores de baja temperatura: la combinación ideal Los radiadores de baja temperatura están diseñados para operar eficientemente con sistemas de aerotermia. Estos radiadores utilizan menos agua y, al trabajar a temperaturas más bajas, permiten que la bomba de calor funcione en su rango de mayor eficiencia, reduciendo el consumo energético y prolongando la vida útil del sistema.
Ventajas de la aerotermia con radiadores
- Eficiencia energética y ahorro económico La aerotermia puede alcanzar una eficiencia energética de hasta un 400%, lo que significa que por cada 1 kWh de electricidad consumida, puede generar hasta 4 kWh de calor. Esto se traduce en un ahorro significativo en las facturas de energía a largo plazo.
- Energía limpia y sostenible Al extraer energía del aire exterior, la aerotermia utiliza una fuente renovable y gratuita, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y contribuyendo a la disminución de emisiones de CO₂.
- Bajo mantenimiento y larga vida útil Los sistemas de aerotermia no requieren de la limpieza de chimeneas o conductos y poseen una vida útil prolongada, lo que reduce los costes de mantenimiento en comparación con las calderas tradicionales.
Desventajas y consideraciones a tener en cuenta
- Mayor inversión inicial La instalación de sistemas de aerotermia puede requerir una inversión inicial más alta en comparación con otros sistemas de calefacción.
- Eficiencia en climas fríos En regiones con temperaturas extremadamente bajas, la eficiencia de la aerotermia puede disminuir, ya que la bomba de calor tiene que trabajar más para extraer suficiente energía del aire exterior.
- Necesidad de ajustes en sistemas existentes En viviendas ya construidas, puede ser necesario realizar reformas para adaptar la instalación, lo que implica tiempo y gastos adicionales.
Comparativa: Aerotermia con radiadores vs. otros sistemas de calefacción
- Costes de instalación y mantenimiento La inversión inicial de la aerotermia es mayor, pero los costes de mantenimiento son casi nulos. Las calderas de gas tienen una inversión menor, pero requieren revisiones anuales.
- Eficiencia y ahorro a largo plazo La aerotermia tiene un rendimiento superior al de una caldera convencional, lo que se traduce en un mayor ahorro en las facturas de energía a largo plazo.
- Impacto ambiental La aerotermia no utiliza combustibles fósiles, por lo que reduce las emisiones de CO₂, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.
Conclusión: ¿Vale la pena la aerotermia con radiadores?

- Costes de instalación y mantenimiento La inversión inicial de la aerotermia es mayor, pero los costes de mantenimiento son casi nulos. Las calderas de gas tienen una inversión menor, pero requieren revisiones anuales.
- Eficiencia y ahorro a largo plazo La aerotermia tiene un rendimiento superior al de una caldera convencional, lo que se traduce en un mayor ahorro en las facturas de energía a largo plazo.
- Impacto ambiental La aerotermia no utiliza combustibles fósiles, por lo que reduce las emisiones de CO₂, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental.
Conclusión: ¿Vale la pena la aerotermia con radiadores?
La implementación de la aerotermia con radiadores puede ser una opción eficiente y sostenible, especialmente si se utilizan radiadores de baja temperatura diseñados para operar a temperaturas más bajas. Aunque la inversión inicial puede ser mayor, los ahorros energéticos y el bajo mantenimiento hacen de la aerotermia una opción atractiva a largo plazo. Sin embargo, es importante considerar factores como el clima de la región y la compatibilidad de los radiadores existentes para maximizar la eficiencia del sistema.
Preguntas frecuentes (FAQs)
- ¿Es necesario cambiar mis radiadores actuales para instalar aerotermia? Depende del tipo de radiadores y de la evaluación de un profesional sobre la compatibilidad y eficiencia del sistema. Los radiadores de baja temperatura son más adecuados para sistemas de aerotermia, ya que permiten que la bomba de calor funcione en su rango de mayor eficiencia.
- ¿Cuánto tiempo se tarda en amortizar la inversión en aerotermia? El periodo de amortización puede variar según el consumo energético y las condiciones específicas de cada vivienda, pero generalmente se estima entre 5 y 10 años.